Entradas

El 46% busca música nueva cuando viaja

Imagen
Los nuevos cambios positivos en las vidas de las personas también pueden motivarlos a descubrir música, el 32% de los encuestados recurre a la música cuando comienza un nuevo trabajo. Cuando se sienten audaces o aventureros, el 46% busca música nueva cuando viaja o explora el mundo, mientras que el 19% usa música nueva que les ayude a encontrar un nuevo pasatiempo.  Aurélien Hérault, Director de investigación y datos de Deezer, afirma: “Es fascinante ver en nuestra investigación cómo el descubrimiento de música nueva está estrechamente vinculado a las fases y eventos importantes en la vida de las personas. La música siempre es parte de nosotros y una banda sonora en evolución para nuestras vidas. La buena noticia es que Deezer está listo para llevar la música sin importar el momento en la vida de todas las personas”. Curiosamente, los momentos en nuestras vidas cuando recurrimos a la música varían de un país a otro, ya que el 70% de los brasileños encuentran un consuelo en d...

CONSEJOS PARA AHORRAR CUANDO SE VIAJA

 A la hora de viajar, las personas siempre están pensando cuánto les va a costar, pues es lo más lógico: tener que comprar tiquetes de avión, pagar por habitaciones, llevar dinero suficiente para alimentación, contemplar uno que otro gasto para comprar recuerdos e, incluso, contar con un ahorro en caso de que pueda “pasar algo”. Pero ¿por qué no ahorrar dinero durante el viaje de mitad de año? De esta manera, se puede disfrutar al máximo de conocer más y vivir nuevas experiencias en los destinos preferidos para esta época. Según ASSIST CARD, la empresa líder mundial en asistencia integral al viajero, esto se puede lograr por medio de los siguientes consejos. ¿Qué hacer respecto a la alimentación? A la hora de escoger dónde comer, o incluso qué comer, se recomienda pedir referencias a los lugareños, pues son los mejores guías para saber a dónde ir, qué pedir, cuánto pagar y cuál es el mejor plato para degustar. Siguiendo el consejo anterior, y buscando ahorrar, es mej...

LA CHONERIA UN PLACER DE TRADICION

Imagen
Aunque su receta de origen español fue inspirada en el asado castellano, este plato llegó para quedarse y tener un lugar muy especial en la gastronomía colombiana, el Tolima fue su casa materna o lugar de arribo, desde allí sus seguidores se extendieron por todo el país; su importancia es tal que se decretó un día al año para conmemorar su creación, siendo parte de la   identidad y cultura de tolimenses y colombianos. En Bogotá un grupo de amigos emprendedores y apasionados por la cocina colombiana, se propusieron crear nuevas ofertas gastronómicas con altos estándares de calidad, soportados en una experiencia única y agradable para todos los clientes de la ciudad, así nace La Chonería. La Chonería llega para cambiar la experiencia de consumo de una de las comidas típicas colombianas más apetecidas: La Lechona, ofreciendo un producto fresco, 100% Colombiano, conservando el auténtico y tradicional sabor Tolimense. “ Nuestro producto tiene un sabor y...

bh Barranquilla compite con buen servicio ante la crisis

Imagen
 Barranquilla afronta una de las situaciones más críticas del sector hotelero del país, al punto que Cotelco, representante gremial, solicitó de manera oficial a las autoridades de la ciudad  no dar más facilidades para la construcción de hoteles y así frenar la sobre oferta”. En la actualidad Barranquilla cuenta con 146 hoteles (6.400 habitaciones), con una ocupación de apenas el 45%. Cifra que podría bajar aún más pues en la ciudad hay 223 proyectos aprobados. “Demasiada oferta para un mercado que no crece; esto hace que vivamos  en una guerra tarifaría muy fuerte, que se complica con el aumento de la informalidad, el crecimiento de airbnb y la poca colaboración de plataformas como Booking y Expedia para que las tarifas sean mejores y los hoteles puedan subir sus utilidades”, expresó Ricardo Cadena, director de bh Barranquilla, hotel operado por la cadena Germán Morales Hoteles. De acuerdo con el directivo, l a ocupación no crece al mismo ritmo de l...

Amuse presente en Colombia

Imagen
Amuse fue fundada en Estocolmo en 2015 por ejecutivos de la industria musical de Spotify, Universal Music y Warner Music, con una visión colectiva para desafiar el status quo de los distribuidores de música tradicional y los sellos discográficos. Después de asociarse con expertos en tecnología, construyen su propia aplicación, ofreciendo a los artistas independientes una distribución de música 100% gratuita a todos los principales servicios de streaming y tiendas de música digital. Así como la posibilidad de ser descubierto por el sello discográfico conectado a la plataforma. En el último año, Amuse se ha expandido globalmente a EE. UU. y América Latina luego de un financiamiento de Serie A de inversionistas influyentes dentro de las industrias de la música y la tecnología. La compañía que tiene presencia en Estocolmo, Londres, Miami, Los Ángeles y New York, busca consolidarse en Bogotá y en el mercado latinoamericano. “América Latina se ha convertido en el mercado más dinámic...

Día Mundial del Bikini

Imagen
El 5 de julio de 1946, el ingeniero francés Louis Réard, inspirado en las primeras pruebas de una bomba atómica de la posguerra lanzó el primer bikini de la historia en Francia, llamado   atolón Bikini, que marcó un hito en la moda y también una polémica por la iglesia católica, los medios locales lo señalaron como algo escandaloso para la época. Luego de su lanzamiento oficial las mujeres francesas quedaron fascinadas con el nuevo diseño, que más adelante se convertiría en tendencia de moda y en la prenda más popular utilizada en las playas del mundo. En el marco de esta fecha conmemorativa para el mundo de la moda, La Autoridad de Turismo de Aruba se asoció conjuntamente con marcas de vestido de baños de cinco países de Latinoamérica, para generar un cobranding con importantes marcas como lo son: Cipitria de Argentina, Agua de Sal de Brasil, Sebastian del Real de Chile, MolaMola de Colombia y Capittana de Perú. La reconocida diseñadora arubiana Gigliola Gómez con su colecc...

¡Tres razones para visitar Aruba en 2019!

Imagen
A continuación, compartimos tres razones indiscutibles del porqué Aruba debe estar en los planes de viaje para 2019: 360 días de Sol La isla goza de buen clima 360 días del año, lo que garantiza un verano eterno en cualquier época. La temperatura media a lo largo del año es de 28°C, las más altas se registran entre mayo y octubre y las más bajas entre diciembre y marzo. El Clima de Aruba es reconocido por sus refrescantes vientos alisios provenientes del noreste y sudeste que alcanzan su punto más fuerte al medio día. Ubicada fuera de la zona de huracanes con un clima privilegiado, Aruba se convierte en el lugar perfecto para quienes quieren un lugar cálido todo el año de cielos despejados y sol radiante. Mientras que en la mayoría de los destinos del Caribe las precipitaciones promedian 1.000 mm al año y se ven afectados por un clima inestable desde julio a noviembre, en Aruba tan solo caen 457.2 mm en promedio de lluvia al año, usualmente entre los meses de octubre y enero...