Entradas

“Show Room Hotelero Gastronómico 2018”

Imagen
Juan David Calambas de la Uniagustiniana, fue el ganador del concurso “Show Room Hotelero Gastronómico 2018” y quien deleitó a los jurados con una preparación de dos platos fuertes que incluyeron tilapia y chicharrón, en los cuales se emplearon diferentes ingredientes típicos como la ahuyama, la cebada perlada, el aguacate, hiervas y apio, entre otros, así como el aceite de palma colombiano que logró resaltar la textura y el sabor de los platos concursantes. “Gracias al aceite de palma de color amarillo conseguí la cocción perfecta de mis alimentos y con el aceite de palma rojo logré darle el balance ideal a mi ensalada”, concluyó Calambas, quien participó en la primera versión de este concurso, organizado por Cotelco, Acodrés y Fedepalma. El “Show Room Hotelero Gastronómico 2018”, se realizó con éxito en el Centro de Gestión y Cultura Gastronómica Cafam en Bogotá, con el fin de promover a las nuevas promesas de la cocina nacional.   Durante el evento se destacó la impo...

Sábados de Fish & Meat Market

Imagen
The Fish & Meat Market: variedad e innovación Entre la propuesta gastronómica, el menú incluye una barra de ceviches con pulpo, camarón, pescado, calamar, kanikama y scallops con salsas como jugo de tomate, salsa coctel, leche de tigre, mil islas, salsa inglesa y tabasco. Como acompañamiento cebolla blanca, morada en julianas, apio, pimentón, jalapeños, aguacate, cilantro, hierbabuena, limón & variedad de chips. Asimismo, se encuentran diferentes estaciones como la de pescados con opciones como pargo, mojarra, lenguado, robalo y trucha que se servirán empanizados, fritos, a la plancha o a la parrilla. En una segunda estación se sirve calamar, mejillones azules, camarón, pulpo cocido, almejas, cangrejos, scallops, además de filetes de robalo, atún, salmón y tilapia. Estas opciones se pueden acompañar de vegetales, opciones disponibles en el salad bar. Además, disponen de 5 salsas para saltear los mariscos –sweet chili, arrabiata, vino blanco, ajo &perejil y tam...

TOSTAO’ Estación

Imagen
El 18 de julio de 2018 la cadena TOSTAO’ Café & Pan lanzó al público un nuevo concepto bajo el nombre TOSTAO’ Estación. Este sello fue inaugurado con dos puntos en Bogotá: uno en la 82 con décima (Avenida Calle 82 #10-50) y el otro en Cedritos, ubicado en la avenida 19 con calle 150 (Carrera 19 No. 150 – 74). TOSTAO’ Estación es un nuevo formato de TOSTAO’ Café & Pan que ofrece un espacio ideal para cambiar de ritmo, para expandir el tiempo, para enfocarse, para las ideas y el intercambio. Este nuevo concepto mantiene el principio de democratizar el consumo de café de excelente calidad a precio justo, entendiendo además que no todos caminamos al mismo paso, y que no todos los días son iguales. Además TOSTAO’ Estación innova y complementa su portafolio con un mueble caliente que tiene opciones desde fricasé de pollo, pollo al curry y estofado de res, hasta pasta de “coditos” boloñesa o en salsa de pollo, champiñón y tocineta. Como si fuera poco, el innovador conc...

Qué tanto sabes de la cerveza

Imagen
Fotos: Luz Dary Castellanos M. Sabías que en un proceso de recolección,   10.000 años atrás nació la cerveza. Una Mujer estaba haciendo la recolección de la cebada y sin querer la dejó en su canasta al aire libre,   llovió y   por efecto de la levadura que había en el ambiente esos cereales se empezaron a fermentar y salió una bebida alcohólica, sin lúpulo, nada que ver de lo que existe hoy en día, las personas se acercaron y la consumieron, en esa época no sabían que era el alcohol, pero les dio energía, se sintieron chévere y se dijeron este es un regalo de los Dioses. Sabías que la Malta y el trigo fueron de los primeros cereales que el ser humano aprendió a manipular, poder cosechar y sembrar, cuando las civilizaciones dejaron de ser nómadas y se volvieron sedentales. La cebada es uno de los cereales   más rico en proteína, en almidón, minerales y fibra, contiene elementos terapéuticos y nutricionales, a su vez  cuenta con una combinación de e...

Día de la independencia de Estados Unidos en Bogotá

Imagen
Con el fin de celebrar la independencia de los Estados Unidos desde el próximo 3 al 6 de julio, el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia dispone una propuesta diferente dentro de su oferta So Rustic, que para esta ocasión será una edición especial americana. Esta edición está inspirada en los sabores más exquisitos de la gastronomía estadounidense al mejor estilo Sofitel y con el toque del chef Nelson Granados. Así, se ofrecerán opciones gourmet con productos de primera calidad hechos en casa, con una personalidad propia y una nueva forma de probar los sándwiches con ingredientes variados y panes artesanales. Para celebrar la Independencia de los Estados Unidos, el So Rustic tendrá el Hot Dog classic con salchicha americana, pepinillos, queso mozzarella y vegetales frescos; Pulled Pork, pan ciabatta costillitas de cerdo en salsa BBQ, cebollas al balsámico y ensalada Coles Law, el tradicional Club sándwich con pan campesino, tocino ahumado, huevo, rúgula, pechuga de pollo y ce...

Antillana 30 años en los hogares colombianos

Imagen
Antillana esta de aniversario y comiendoyviajando estuvo acompañándonos en su celebración No 30, donde pudimos degustar de la frescura de sus productos con sus directivos y la chef Ana la cual nos presento sus platos con algunos de los productos de la marca, como son el salmón, los langostinos, entre otros. El compromiso de Antillana no solo está en el fortalecimiento de la industria nacional y la generación de empleo. La Compañía también está empeñada en cambiar los paradigmas que rodean el consumo de pescados y mariscos en el país. “ Si no consideramos el atún u otros productos enlatados, el consumo de pescados y mariscos (congelado o refrigerado) es de cerca 3,8 kl per cápita al año. Lo que es muy bajo si lo comparamos con otras proteínas, como el cerdo que es la 3era proteína más consumida representando 9,4 kl per cápita. Mas allá de esta estadística que muchos comentan, la pregunta que buscamos resolver en Antillana son las razones para que el consumo de pescado sea as...

Best Western Puerto Gaitán Hotel

Imagen
Es el nombre del primer hotel de una cadena internacional en establecerse en el departamento del Meta ,  en la región del "Manacacias". 63 habitaciones, 37 de categoría estándar, 19 superior y 7 suites; restaurante, bar y gimnasio, televisión satelital y wifi en todo el hotel, dos salones para reuniones con una capacidad para hasta 60 personas y un gran piscina al aire libre son entre otras las características del hotel  más importante en la actualidad de Puerto Gaitán y que apunta a impulsar y dinamizar el desarrollo de la hotelería y el turismo tanto de negocios como de placer en uno de los destinos que mayor evolución ha mostrado en los últimos años, así lo confirman Carlos Marquez y Jorge Serrano, socios de la operadora colombiana Stanzia, firma que de manera exclusiva representa a BEST WESTERN en Colombia. El Hotel, cuya inversión asciende a los COP $ 11 mil millones de pesos,  hace parte del gran complejo urbanístico  Flor Amarillo - "Ciudadela de La Alt...