Entradas

KÚA Spa en Antioquia

Imagen
Melissa González, Natalia Villegas, Luis Alfonso Sosa y Lili Santrich Mejía Este innovador espacio tiene como premisa ofrecer a sus usuarios una experiencia de bienestar, inspiradas en los 4 elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego y tierra; y en la que los usuarios vivirán tres pasos: desintoxicación, relajación y revitalización. “La oferta de KÚA Spa está enfocada en experiencias “wellness”. Ya sea si se tiene alguna condición física o una carga emocional, el portafolio de tratamientos se podrá realizar a la medida del cliente para que pueda conseguir un estado de bienestar. Queremos entregar una experiencia para estar bien y sentirse sano”, asegura Jaime Ángel, Director de Diseño y Experiencia de KÚA Spa. KÚA Spa es una construcción de 860 metros cuadrados, lo que le permite ser el más completo de Antioquia. Para la construcción del spa se usaron materiales rústicos y eco amigables que evocan la conexión con los elementos de la naturaleza. Su estructura cuenta co...

hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia le apuesta a la sostenibilidad

Imagen
El hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia se convirtió en el primero de la cadena ACCOR en Suramérica en ser ciento por ciento libre de plástico de un solo uso. A esta estrategia la complementan otras acciones que fomentan la sostenibilidad. Gracias a una estrategia que se empezó a implementar desde hace varios meses con el fin de evitar el plástico de un solo uso, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia es hoy un ejemplo en Suramérica. Este resultado es producto de un trabajo conjunto entre los diferentes departamentos que intervienen en la operación como el de compras, alimentos y bebidas, ama de llaves, talento humano y mantenimiento. La iniciativa no solo se refleja en la positiva experiencia del cliente, sino que resulta efectiva en términos de costos para una industria que tiene una gran responsabilidad ambiental. En el área de alimentos y bebidas es donde se registra el mayor impacto de estas nuevas directrices. Los envases plásticos donde se ofrecía comida para lleva...

VOOM MOVILIDAD ÁGIL

Imagen
El servicio se brindará a través de VOOM , las patinetas que ya estaban operando en Colombia pero que han evolucionado y a partir de hoy, éste será el nombre con el que contribuirán a transformar la movilidad. La nueva marca VOOM, estará visible tanto en las patinetas como en redes sociales y página web. VOOM busca  brindar opciones de movilidad ágiles, divertidas y de calidad para las personas que realizan trayectos cortos, sin la necesidad de poseer un vehículo particular.  “Durante más de un mes hemos respetado la decisión de las autoridades, y a partir de hoy, además de anunciar la alianza con Cabify, queremos aprovechar este momento para presentar la nueva marca VOOM , una movilidad sustentable y eficiente que representa a todos los ciudadanos que quieren un mejor lugar para vivir”, aseguró Juan José Acosta, director general de VOOM. Y añadió: “Teniendo en cuenta el recorrido y experiencia que ha ganado Cabify en Colombia, consideramos de gran valor estratégico...

Richmond Suites Hotel CoWorking

Imagen
Richmond Suites, en su tarea de ofrecer más y mejores servicios a huéspedes, visitantes y clientes, desarrolló una nueva unidad de negocio en su operación, ofreciendo espacios de coworking para jóvenes empresarios y emprendedores: viajeros de medianas y largas estadías que en ocasiones padecen por ubicar lugares adecuados para sus reuniones, recibir clientes o cerrar negocios.  “Comenzamos con 26 puestos de trabajo ubicados en el sexto piso del edificio, con luz natural, cálidos, espaciosos, tranquilos; con internet, servicio de cafetería, asistencia personalizada y espacios para reuniones, por un valor único  de $500.000 mensuales y que incluyen también servicios públicos, recepción y recibo de correspondencia. Sin papeleo, sin codeudores, sin cláusulas de permanencia”.  Eso es una   #ExperienciaRichmond Entre las fortalezas de Richmond Suites & Centro de Negocios, se cuenta que es el único hotel ciento por ciento capital colombiano, con 24 años de operac...

El 46% busca música nueva cuando viaja

Imagen
Los nuevos cambios positivos en las vidas de las personas también pueden motivarlos a descubrir música, el 32% de los encuestados recurre a la música cuando comienza un nuevo trabajo. Cuando se sienten audaces o aventureros, el 46% busca música nueva cuando viaja o explora el mundo, mientras que el 19% usa música nueva que les ayude a encontrar un nuevo pasatiempo.  Aurélien Hérault, Director de investigación y datos de Deezer, afirma: “Es fascinante ver en nuestra investigación cómo el descubrimiento de música nueva está estrechamente vinculado a las fases y eventos importantes en la vida de las personas. La música siempre es parte de nosotros y una banda sonora en evolución para nuestras vidas. La buena noticia es que Deezer está listo para llevar la música sin importar el momento en la vida de todas las personas”. Curiosamente, los momentos en nuestras vidas cuando recurrimos a la música varían de un país a otro, ya que el 70% de los brasileños encuentran un consuelo en d...

CONSEJOS PARA AHORRAR CUANDO SE VIAJA

 A la hora de viajar, las personas siempre están pensando cuánto les va a costar, pues es lo más lógico: tener que comprar tiquetes de avión, pagar por habitaciones, llevar dinero suficiente para alimentación, contemplar uno que otro gasto para comprar recuerdos e, incluso, contar con un ahorro en caso de que pueda “pasar algo”. Pero ¿por qué no ahorrar dinero durante el viaje de mitad de año? De esta manera, se puede disfrutar al máximo de conocer más y vivir nuevas experiencias en los destinos preferidos para esta época. Según ASSIST CARD, la empresa líder mundial en asistencia integral al viajero, esto se puede lograr por medio de los siguientes consejos. ¿Qué hacer respecto a la alimentación? A la hora de escoger dónde comer, o incluso qué comer, se recomienda pedir referencias a los lugareños, pues son los mejores guías para saber a dónde ir, qué pedir, cuánto pagar y cuál es el mejor plato para degustar. Siguiendo el consejo anterior, y buscando ahorrar, es mej...

LA CHONERIA UN PLACER DE TRADICION

Imagen
Aunque su receta de origen español fue inspirada en el asado castellano, este plato llegó para quedarse y tener un lugar muy especial en la gastronomía colombiana, el Tolima fue su casa materna o lugar de arribo, desde allí sus seguidores se extendieron por todo el país; su importancia es tal que se decretó un día al año para conmemorar su creación, siendo parte de la   identidad y cultura de tolimenses y colombianos. En Bogotá un grupo de amigos emprendedores y apasionados por la cocina colombiana, se propusieron crear nuevas ofertas gastronómicas con altos estándares de calidad, soportados en una experiencia única y agradable para todos los clientes de la ciudad, así nace La Chonería. La Chonería llega para cambiar la experiencia de consumo de una de las comidas típicas colombianas más apetecidas: La Lechona, ofreciendo un producto fresco, 100% Colombiano, conservando el auténtico y tradicional sabor Tolimense. “ Nuestro producto tiene un sabor y...